Banco de semen

Banco de semen

Banco de semen

¿Qué es?

En esta área especializada de UR CEFIVA se lleva a cabo la selección de donantes de semen, así como el estudio, obtención, preparación y conservación de muestras seminales o testiculares.

Este proceso se realiza tanto con muestras de donantes como de pacientes, con el objetivo de conservarlas mediante congelación o vitrificación para su uso posterior.

Donación de semen: una alternativa que crea oportunidades

La donación de semen permite a muchas personas acceder a tratamientos de reproducción asistida, ya sean parejas heterosexuales con problemas de fertilidad, mujeres sin pareja masculina o mujeres homosexuales.

Todo el proceso se realiza cumpliendo con la normativa vigente en España y bajo estrictos protocolos médicos establecidos por UR CEFIVA para garantizar la seguridad, calidad y confidencialidad en cada caso.

Preservación de la fertilidad masculina

La congelación de semen también está indicada en varones que desean conservar su fertilidad por motivos médicos (como tratamientos oncológicos o procesos de transición de género) o por razones sociales o personales. Esta opción les permite preservar su capacidad reproductiva para utilizarla en el futuro junto a su pareja.

¿Cuándo se recomienda recurrir al uso de semen de donante?

El uso de una muestra seminal donada puede estar indicado en los siguientes casos:

  • Ausencia total de espermatozoides en el semen (azoospermia) sin posibilidad de obtenerlos mediante biopsia testicular.
  • Semen con alteraciones severas y repetidos fallos en ciclos de FIV.
  • Presencia de alteraciones genéticas no tratables mediante diagnóstico genético preimplantacional.
  • Anomalías cromosómicas en el semen.
  • Enfermedades de transmisión sexual persistentes que no se eliminan tras varios lavados seminales.
  • Mujeres sin pareja masculina o en tratamientos en solitario.
  • Casos de Isoinmunización Rh, cuando el varón es Rh positivo y la mujer Rh negativa con sensibilización previa.
  • Enfermedades genéticas no abordables con técnicas actuales de reproducción asistida.
¿Qué es?
Selección rigurosa del donante

Banco de semen

Selección rigurosa del donante

En UR CEFIVA aplicamos un proceso de selección altamente exigente.

Solo un 20% de los candidatos logra ser aceptado como donante tras superar:

  • Evaluación médica completa.
  • Estudio genético y cromosómico.
  • Análisis de enfermedades infecciosas.
  • Pruebas psicológicas.
  • Estudio de calidad seminal.

Además, se garantiza la máxima similitud fenotípica e inmunológica con la receptora, considerando rasgos como el color de ojos, tipo de piel, estatura, raza, tipo de cabello, entre otros, siempre respetando los criterios establecidos por la legislación española.

Aspectos legales de la IAD

La Ley 14/2006 respecto de los padres y los hijos dice ente otras cosas:

Art.7

  • La filiación de los nacidos con las técnicas de reproducción asistida se regulará por las normas vigentes, a salvo de las especialidades contenidas en este capítulo.
  • En ningún caso la inscripción en el Registro Civil reflejará los datos de los que pueda inferirse el carácter de la generación.

Art.8

Ni el marido ni la mujer, cuando hayan prestado su consentimiento, previa y expresamente, a determinada fecundación con contribución de donante o donantes, podrán impugnar la filiación matrimonial del hijo nacido por consecuencia de tal fecundación.

Contacto

Pide una cita con nosotros

Te ofrecemos toda la información que necesites sobre nuestra metodología de trabajo en reproducción asistida, tratamientos y servicios.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros y contarnos tu caso.

Te atenderemos en el menor tiempo posible.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el llave.

    TE LLAMAMOS